Es otra de las herramientas con las que contamos en nuestro centro, y que consiste en la utilización de unas frecuencias determinadas de longitud de onda del espectro visible, que se aplican a través del sistema visual para restablecer el equilibrio fisiológico del sistema nervioso, y de esta manera conseguimos ampliar los campos visuales funcionales que se encuentran reducidos en los pacientes con dificultades visuales y problemas de aprendizaje.
Por lo tanto la Fototerapia lumínica que tan efectiva es en otros campos de la medicina, la aplicamos junto con el entrenamiento visual o terapia visual activa para restablecer o potenciar las habilidades visuales.
¿CÓMO SE REALIZA EL TRATAMIENTO?
Con los datos del examen visual optómetrico y los campos visuales, seleccionamos el filtro adecuado para la terapia.
Se trata de una terapia pasiva y puede realizarse en consulta o en casa, ya que su aplicación es fácil y segura y se requieren aproximadamente 20 o 24 sesiones.