El sentido de la visión representa el 80% de todas las rutas de entrada de información necesarias para el aprendizaje, por eso es tan importante el realizar revisiones periódicas de la visión sobretodo en la etapa de escolarización.
Se estima que entre el 15 al 30% de los fracasos escolares pueden ser causados por un problema visual, ya que casi el 100% de las tareas escolares son visuales.
¿QUÉ SIGNIFICA TENER UNA BUENA VISIÓN?
La mayoría de los padres, piensan que su hijo no tiene problemas de visión porque es capaz de ver pequeños detalles a una determinada distancia o porque nunca se ha quejado, sin embargo la visión es un proceso neurológico muy complejo, para poder identificar, interpretar y comprender lo que vemos a través de nuestros ojos.
¿QUÉ ES NECESARIO PARA TENER UNA BUENA VISIÓN?
Unas buenas habilidades visuales para tener un sistema visual eficaz, como son la oculomotricidad, el sistema acomodativo o de enfoque o una buena coordinación binocular. Cuando los movimientos oculares no son precisos, el proceso lector se hace difícil y el niño puede omitir o cambiar palabras, cambiarse de renglón o hacer muchas regresiones con lo que la velocidad y comprensión lectoras serán deficientes. Cuando el sistema de enfoque falla, puede ver las letras borrosas porque no mantiene la acomodación (enfoque ) o tener dificultad para copiar de la pizarra al igual que con una mala coordinación binocular los dos ojos no trabajarán bien en equipo y puede haber visión doble, supresión de alguno de los ojos que le ocasionarán fatiga visual, cortos periodos de atención etc.
Procesar de manera adecuada la información visual, para lo cual se necesitan unas buenas habilidades visuoperceptivas imprescindibles para abordar con éxito el aprendizaje.
En nuestro centro -hacemos test específicos y normalizados para determinar si estás habilidades están en los percentiles de la normalidad