En el año 2020, el 33% de los adolescentes tendrán miopía como consecuencia de la utilización inadecuada de móviles y tabletas. El uso de dispositivos electrónicos genera síndrome de fatiga visual. Cada hora que un niño pasa al aire libre baja un 2% el riesgo de miopía. La epidemia de miopía puede hacer que en 2050 haya mil millones de personas ciegas. La miopía afecta cada vez a más personas, hasta el punto de ser considerado en la cultura occidental un problema de salud pública. Ante estos datos tan alarmantes:
¿CUÁLES SON NUESTRAS PROPUESTAS DE CONTROL DE MIOPÍA?
La prevención:
- Instruimos a los niños y sus familiares a seguir unas normas de higiene visual y hábitos de vida saludable, ya que algunos estudios han demostrado que los niños que realizan trabajos a corta distancia presentan mayor prevalencia de miopía , y también que aumentar el tiempo de estancia al aire libre puede reducir un 2% la probabilidad de desarrollar miopía.
- Aconsejamos el uso de lentes terapéuticas en aquellos casos en los que sea necesario.
- Minimizamos el avance de la miopía mediante ortoqueratología.
¿QUÉ ES LA ORTOQUERATOLOGÍA?
Se basa en el uso nocturno de lentes de contacto que producen un moldeó de la córnea y así corrigen el defecto de graduación que deseamos.
No se trata de una adaptación convencional de lentes de contacto, sino que es un tratamiento especial que debe realizarse con los equipos necesarios y por optometristas que tengan la cualificación necesaria para adaptarlas y realizar un seguimiento exhaustivo de los pacientes.
En el caso de la miopía, se ha demostrado que el incurvamiento periférico de la córnea produce un menor estímulo para el crecimiento del ojo y por tanto puede retrasar la evolución de la miopía.
Comparado con los niños con gafas, los que usaron ortoqueratología redujeron la elongación del ojo un 43% por lo que podría estar indicada en los niños más pequeños que presentan una tasa de crecimiento mayor. Cho P, Cheung SW. Retardation of Myopia in Orthokeratology (ROMIO) Study: A 2-Year Randomized Clinical Trial. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2012.
Si tenemos en cuenta los riesgos potenciales de las miopías de cierto grado, la ortoqueratología está recomendada por una cuestión de salud ocular. La ortoqueratología nocturna también se muestra como una alternativa a la cirugía láser.