Cuando una persona tiene estrabismo, sus ojos no miran al mismo punto del espacio y por lo tanto un ojo estará desviado. En algunos casos, siempre es el mismo ojo el que se desvía y en otros existe una alternancia entre ellos. Normalmente el cerebro suprime la imagen que le llega del ojo desviado para evitar la diplopía (visión doble).
También hay estrabismos intermitentes, es decir que a veces ningún ojo está desviado, siendo estos los de mejor pronostico ya que en ocasiones está presente la binocularidad (el trabajo en equipo de ambos ojos) que da como resultado la visión en 3D.
LA VENTAJA DE VER CON LOS DOS OJOS AL MISMO TIEMPO
Las imágenes captadas por cada ojo tienen una perspectiva ligeramente diferente, de tal manera que cuando se funden en una sola en el cerebro nos darán una visión del mundo perfectamente definida y llena de profundidad.
Así que cuando se tiene estrabismo hay un problema funcional, no se calculan bien las distancias, lo que ocasiona que una persona sea mas insegura en sus movimientos, conduciendo o tendrá problemas con los deportes de raqueta etc.